
¿Qué tiene que ver un concepto que se da en 2º de la ESO con el fitness?
En realidad, no es que tenga que ver con el fitness. Es que tiene que ver con la vida. Tal vez, porque el fitness mejore tu vida. La campana de Gauss en el fitness tiene como objetivo, igual que en los demás ámbitos, representar gráficamente una distribución estadística. Si me lo hubieran explicado con estos ejemplos en el colegio, tal vez mi relación con las matemáticas habría sido diferente. Si tienes o algún día tienes hijos, guárdate este artículo. También les puedes mostrar este vídeo, donde lo explico de manera más técnica.
Existe una gran paradoja. Por un lado, las comparaciones son odiosas; pero, por otro, necesitamos medir las cosas y compararlas para poder mejorar. La campana de Gauss en el fitness es el claro ejemplo de cómo han de compararse las cosas.
¿Para qué se utiliza?
Esta campana muestra cómo se distribuye la probabilidad de una variable continua. Empleada en estadística y probabilidad, es una representación gráfica de la distribución normal de un grupo de datos. Es decir, conociendo datos tipo la media, desviación estándar, varianza de un conjunto de datos, sirve para conocer la probabilidad de encontrar un valor de la variable que sea igual o inferior a un cierto valor de un conjunto de datos.
Se ve mejor con un ejemplo. Si estás en el centro de la campana de Gauss en el porcentaje de grasa, es que estás rodeado de más valores parecidos al tuyo en ese campo (porcentaje de grasa). Aparecer en el extremo derecho, significa que estás en un porcentaje de grasa mucho menor al referido, y no hay tantos. Si te sitúas en el extremo izquierdo, estás en un porcentaje de grasa mucho mayor al referido, y tampoco hay tantos.

Más ejemplos. Altura de los jugadores de voleibol. En este caso, el centro de la campana de Gauss, la parte más gruesa, está conformada por valores cercanos al 1.90 metros. Valores que, en la campana de Gauss de la altura de la población mundial, estarían en el extremo derecho. Sin embargo, como es un campo específico, los valores cambian.
¿Cuál es el objetivo de este artículo?
Hacer entender que la comparación cruzada con otros campos no nos ayuda. Ni en el campo del fitness ni en ningún otro. Compararte a ti, que tienes una altura y un peso determinados, que tienes una capacidad de producir fuerza determinada, con otra persona con otra altura y peso, con otras palancas, etc., no nos hace ningún bien.
La comparación siempre tiene que ser con tu versión. Con tus entrenos, con tus pautas alimentarias. Cada uno tenemos nuestra campana de Gauss en el fitness, y no es ni mejor ni peor que la campana de otra persona.