Nombrar un país que te gustaría visitar y tres características suyas es una forma de empezar a viajar. Este post va a ser un poco más opinión personal que una muestra de beneficios que puedan aportarte cualquiera de los retos.
Tras más de un año de experiencia internacional, entre España, Francia y Estados Unidos, te voy a decir una cosa que a lo mejor no te gusta oír: viajar está sobrevalorado.
Sí. Desde mi humilde punto de vista, creo que como en casa no se está en ningún sitio. Echo de menos estar con los míos y hacer las cosas que solía hacer. Es verdad que cuando viajas abres la mente, es necesario, pero hoy en día, parece que si no coges un avión cada mes para ir a algún sitio y aprovechar cualquier puente o fin de semana largo no has hecho nada con tu vida. Y, a veces, parar y quedarte en casa agradecido porque cuando abres el grifo te sale agua, también te hace ser consciente de la vida.

En mi caso, cuando se publique este post serán casi once meses viviendo en Miami. Una ciudad que no es para mí, pero que me ha dado todo. Cuando digo todo, es todo. Lo bueno, lo menos bueno, lo mejor y lo más grande. Así que muy agradecido por todo lo vivido aquí.
En cuanto al país que voy a recomendar, en mi caso, no podía ser otro: Argentina. Y sus características, sin haber estado, me gustaría destacar su extensión (es enorme, sobre todo de norte a sur), la pasión por el fútbol (mi deporte favorito y uno de mis equipos Boca Juniors), y dos productos que me encantan: el mate y el dulce de leche. El primero lo sigo consumiendo, el segundo ya no.
Espero que te animes a nombrar un país que te gustaría visitar y tres características suyas.
¡Nos vemos en el siguiente!