Pequeños cambios traen grandes resultados (I)

Dic 2, 2021
//

Hablamos de 

Hay ocasiones que no somos conscientes de la inercia que puede traer una acción. Tanto para bien, como para mal. Pequeños cambios traen grandes resultados. Aquí te van algunos ejemplos en todos los ámbitos: ejercicio, nutrición y mindset.

Además de los que puedes encontrar en este post de Instagram, como que dos cigarros menos al día significan 35 paquetes menos al año, o un sobre de azúcar menos cada día son casi tres kilos de azúcar al año, podemos añadir muchos más.

Caminar para mantenerse activos

Muchas veces pasa el día y hemos ido de un sitio al otro en coche o en transporte público, y parece que hemos hecho muchas cosas y en el fondo no nos hemos movido. Se acaba el día y no has llegado ni a cinco mil pasos. Pero aparece la pereza, y no hay ganas de más. Es totalmente comprensible, pero saltar esa pequeña valla y caminar, aunque solo sean mil pasos más, si se repitiera ese hábito cada día, puedes hacer cuentas. 365 mil pasos más cada año. Realmente es una buena forma de mantenerse activos.

Intentar estimular la musculatura

En la mayoría de contextos, caminar es un inicio, pero no es suficiente. Dar a la musculatura un punto más de fatiga te ayudará a mantener la composición corporal. A veces, el pensamiento es “vaya, no he entrenado, pues ya no entreno”. Y es lícito, no hace falta que te claves una sesión de una hora si no quieres, pero seguro que tienes diez minutos para hacer una sentadilla isométrica o una serie de flexiones y dominadas. Además de vencer la pereza, sumas actividad a tu día. El hábito está implantado.

Cenar saludable

¿Cuántas veces se da la situación de que, tras un día de locos, la celebración es una cena que se excede de lo normal? Seguramente, ese exceso vaya acompañado de un ayuno el día siguiente por sentimiento de culpa. Es decir, se rompe un poco el ritmo. En este enlace te dejo algunos datos sobre cómo afectan los ritmos circadianos a la glucosa y la fatiga del día en general, y cómo gestionar los ayunos.

Esto solo son ejemplos concretos. También se podría añadir eliminar las pantallas en las horas cercanas al sueño. Pero la importancia reside en la mentalidad de ir paso a paso. Si pensamos más allá de la siguiente comida, del siguiente día de entrenamiento, o de cualquier planificación, es normal que aparezca el agobio y lo paguemos con hábitos que no nos ayuden. Recuerda que pequeños cambios traen grandes resultados. Esto se da tanto para bien como para mal, y todos tenemos la opción de elegir lo que queramos.

Para ayudarte en esta elección y no caer en comidas trampa, te dejo en la siguiente pantalla algunas ideas para preparar cenas sencillas, ricas y nutritivas.

Julio Soguero

Me llamo Julio y soy entrenador y dietista. Estoy aquí para que tu salud señale el Norte. Mi objetivo es que todo el mundo tenga acceso al ejercicio físico y nutrición bien diseñados. Estudio físicas porque algún día me gustaría entrenar astronautas. Actualmente vivo entre España, Francia y Estados Unidos, así que no importa de la parte del mundo que me escribas. Empieza el mapa desde el principio… ¡Y pásate el juego!