¿Por qué dormimos?

Ene 6, 2022
//

Hablamos de 

Un acto tan cotidiano y vital como es dormir, pero te has preguntado alguna vez: ¿Por qué dormimos?

Normalmente es un hábito nocturno, aunque es cierto que con la era industrial esto ha cambiado. La aparición de fábricas, mecanización y especialización del trabajo, y un ritmo de producción en aumento exponencial, han hecho que el sueño se desconecte de su hábitat natural, de su franja horaria. Lo hemos sacado de su terreno de juego.

El sueño es un proceso que no nos aporta alimento ni energía como tal, de hecho, nos expone ante el medio. Entonces, ¿Por qué dormimos?

La respuesta, como en todo lo referido al cuerpo y su salud, es multifactorial. No dormimos solo por un motivo. El sueño es, de largo, la pata del banco que menos caso se hace a la hora de cuidar nuestra salud. Más que una pata de banco, sería la parte sobre la que se asientan el resto de patas como serían el ejercicio y la nutrición. Sin un buen descanso, el resto no funciona.

Dormir en condiciones mejora la memoria y la creatividad. Incluso hará que aumentes tu atractivo. Te mantiene en forma y reduce los antojos. Te protege del cáncer y la demencia, te defiende ante resfriados y gripes, disminuye el riesgo de ataques cardíacos e infartos. Hará que te sientas más feliz y menos deprimido o ansioso. En definitiva, dormir te alarga la vida.

Incluso conforme cumplimos años. Sí. El dicho de “las personas mayores no necesitan dormir tanto tiempo” no es del todo cierto. Lo que sucede realmente es que, debido a procesos vitales consecuencia de hábitos adquiridos durante años, de mayores no podemos generar el mismo sueño que generamos con una edad menor. Puedes verlo aquí.

En definitiva, el sueño, como cualquier conducta que aporta beneficios, elimina riesgos. Además, te permite estar en mejores condiciones cognitivas para afrontar los retos diarios.

En la próxima pantalla encontrarás cómo conciliar mejor el sueño y algunos tips para dormir mejor sin recurrir a los fármacos en la medida de lo posible.

Julio Soguero

Me llamo Julio y soy entrenador y dietista. Estoy aquí para que tu salud señale el Norte. Mi objetivo es que todo el mundo tenga acceso al ejercicio físico y nutrición bien diseñados. Estudio físicas porque algún día me gustaría entrenar astronautas. Actualmente vivo entre España, Francia y Estados Unidos, así que no importa de la parte del mundo que me escribas. Empieza el mapa desde el principio… ¡Y pásate el juego!