
Respuesta corta: porque no soy psicólogo ni psiquiatra. Respuesta larga, ahí va:

En cada aspecto de la vida hay un componente mental. A veces, incluso nos atrevemos a atribuirle un porcentaje. Es increíble la osadía del ser humano para atribuir cosas porque sí. “Un alto porcentaje del éxito de tal persona es su mentalidad”. No, mira, la mente no es algo que puedas coger y apartar de tu cuerpo (físicamente hablando), o, por el contrario, volverla a poner cuando a ti te interese. Tu mente siempre va a estar ahí. Desde que naces. Hasta que te vas. Siempre. Y son tu genética, las condiciones en las que llegas; y tu epigenética, las condiciones en las que te desarrollas y cómo respondes, las que la van a moldear.
Seguramente habrás oído la historia de los dos hermanos cuyo padre era un alcohólico. Los dos partían desde el mismo punto de salida. El mismo entorno. Las mismas condiciones. Uno siguió los pasos de su padre, terminó dándose al alcohol y reventado por dentro. Su respuesta a la pregunta de “¿Qué pasó?” fue: “Qué remedio. Mi padre me dio mal ejemplo”.
El otro, viendo los pasos de su padre, decidió que por sí mismo no terminaría así, y terminó convertido en uno de los mejores profesionales de la nación. Una persona modelo, a la que todo el mundo admiraba por su gran carrera. Su respuesta a la pregunta de “¿Qué pasó?” fue: “Qué remedio. Mi padre me dio mal ejemplo”. Dos hijos, mismo padre, diferentes puntos de vista.
Para mí ahí reside el poder de la mente. Poner foco en lo que de verdad nos importa. Eliminar lo que nos pueda hacer perder el tiempo, y superar los obstáculos que, como consecuencia de poner foco, nos aparezcan. A veces, el árbol no nos dejar ver el bosque, y ahí reside la importancia de lo que aquí llamaremos Mindset. El estado mental. Educar a tu cerebro en lo posible. Buscar siempre las ganas de mejorar, sabiendo que a veces, es necesario parar y reflexionar.
Encontrar un significante en el que englobar el significado de la mentalidad de lo posible. De creer que se puede mejorar. Un término al que referirnos cuando hablemos de todo esto, y hacerlo de una manera clara y precisa.

Por supuesto, como decía en la respuesta corta, no soy profesional de la psicología ni de la psiquiatría. Por eso, a lo largo de las pantallas de este juego irás encontrando enlaces a grandes profesionales del sector. Profesionales que pueden ayudarte enfocar tu vida de una manera en la que puedas optimizar tu salud mental.
Cada uno tiene una situación particular, y debe decidir en función de sus circunstancias. Por el momento, creo que puedo echarte una mano con la rutina que encontrarás en la próxima pantalla. ¡Te espero!