O un total de cinco en la semana
Comer una ración de legumbre diaria no debería ser algo excepcional. Una dieta basada en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer y todas las causas de mortalidad. Puedes verlo aquí.
Además, lejos de que pueda parecer un patrón alimenticio restrictivo, las legumbres nos van a dar una variedad increíble a nuestros platos. Consumir una ración de legumbre diaria puede acompañar perfectamente a tus verduras, a una ensalada, ser plato principal, segundo plato… ¡Incluso puede ser una merienda! (Los cacahuetes en realidad son leguminosas).

Aparte de la visión científica, es verdad que, si no estamos acostumbrados a comerlas de seguido, se nos haga un poco cuesta arriba. O nos falten ideas. Si quieres una receta rápida, aquí tienes una. Si quieres otra más elaborada, aquí tienes otra. También puedes encontrar varias en la guía gratuita que puedes descargarte al final de esta página. Todo lo que sea para lograr este reto.
Puede ser que nos encontremos en un escenario en el cual ya tomes tu ración de legumbre diaria, o el total de cinco en la semana. Si es así, aumenta una ración diaria. Y, si también lo cumples, ¡todas las brújulas estaremos encantados de poder conocer tantas opciones para disfrutar de la comida!
Por supuesto, tendremos en cuenta cada contexto. Si estás dentro de un patrón alimenticio en el que hay que ajustar calorías, consulta con el profesional que te esté llevando. Lo mismo si tienes algún tipo de intolerancia.

Por último, me gustaría dejar por aquí algunas fuentes de legumbres para que arranquemos desde ya con el reto semanal:
Garbanzos, alubias blancas, rojas, negras, lentejas, guisantes, edamames, soja (en sus formatos: texturizada, tofu, etc.)
Sin ir más lejos, te sale un burrito bien saludable añadiendo a la tortita unas alubias y un taco troceado de soja. Le pones lechuga y (una cucharada de) guacamole, y a disfrutar de una manera superlativa.
Imagina cumplir a la vez este reto y el número 3, el de la fruta. ¡Sería buenísimo!
¡Te espero en el siguiente!