Añadir semillas de lino o chía en una comida diaria nos va a aportar beneficios tanto a nivel salud cardiovascular como de bienestar. El aporte de ácidos grasos insaturados que se convierten en Omega 3, usualmente consumido a través del pescado, es la característica principal del lino o de la chía.
Como siempre, si estás en algún plan alimenticio específico, o tienes algún tipo de intolerancia, escríbeme por privado y miramos todo bien.

Añadir semillas de lino o chía en una comida diaria, es un nuevo reto en el apartado de nutrición. Por supuesto, puede ser combinado con otros retos, como añadir frutos rojos y avena en el desayuno, comer frutas o verduras. Poco a poco van pasando las semanas del año y se van completando más retos, lo que permite combinar varios de ellos en la semana para seguir un estilo de vida más saludable.
Más concretamente, algunos de los beneficios de añadir semillas de lino o chía en una comida diaria pueden verse en hipertensos y en las implicaciones para regular la presión sanguínea. Podría darse un efecto de causalidad inversa, ya que normalmente si das el paso de introducir un alimento así, es porque el resto de tu patrón alimenticio ya tiene un nivel aceptable. Es decir, no vas a introducir las semillas en una pizza pre congelada. Para demostrar que esto no ocurre, el doctor Greger nos lo explica en este vídeo.
Por otro lado, el objetivo final es introducir de alguna manera estos alimentos. Da igual que elijas uno u otro, o los dos. Si de todas formas tienes alguna duda, te dejo otro vídeo donde exponen cual de los dos es mejor.
Seguimos una semana más con el reto, esta vez de nutrición. Van quedando menos y se siguen cumpliendo.
¡Te espero en el siguiente!