Reto 31: Hacer algo que te dé miedo

Ago 1, 2022
//

Hablamos de 

Hacer algo que te dé miedo es la forma de comprobar que tienes miedo. Si no lo pruebas no es posible conocer tus miedos. ¿O acaso crees que se puede tener miedo de algo que no existe? Toda la vida he creído que sí, hasta que analicé y estudié el miedo. Si es una sugestión que tu mente crea, igual puedes crear la sensación contraria. Recuerda que no es más valiente quien menos miedo tiene, sino quien sabiendo que lo tiene, lo enfrenta.

El miedo es una emoción. Su origen se encuentra en el sistema límbico, y no es malo. Ninguna emoción es buena o mala por sí misma. En este caso, el miedo nos ha permitido sobrevivir. Era la alerta a una situación peligrosa que, o estaba a punto de darse, o ya estabas inmersa en ella. Hasta hace cuatro días se expresaba en el “lucha o huye”. Hoy en día, ni hace falta luchar (aunque muchos gurús te hagan creer que sí), ni tenemos la necesidad imperiosa de huir.

Las situaciones a las que nos enfrentamos en la actualidad son totalmente diferentes. El hecho de que tu jefe venga como un miura a echarte la bronca, no es lo mismo que luchar contra un león para sobrevivir. Sin embargo, la emoción que vamos a sentir proviene del mismo sitio. Hacer algo que te dé miedo te hace fuerte. Es como el reto de pedir perdón. Para nada te hace débil, todo lo contrario.

Existen muchos tipos de miedos, aunque la emoción resultante sea la misma. Por ejemplo, puedes tener miedo a volar, y puedes tener miedo a que le pase algo a tu familia. La diferencia es que, el primero, depende de ti. El segundo no lo puedes controlar.

Dedica un tiempo a analizar y profundizar en tus emociones, y localizar qué puede hacerte sentir miedo. Desde una actividad, (en mi caso, tirarse puénting o paracaídas), a expresar un sentimiento. A lo mejor hacer algo que te dé miedo consiste en declararle tus sentimientos a una persona importante para ti. Si es así, recuerda que el miedo no está en expresar esa emoción, sino en el ser consciente de que, al hacerlo, te vuelves vulnerable. Paradójicamente, enfrentar eso, te hará fuerte.

¡Te espero en el siguiente!

Julio Soguero

Me llamo Julio y soy entrenador y dietista. Estoy aquí para que tu salud señale el Norte. Mi objetivo es que todo el mundo tenga acceso al ejercicio físico y nutrición bien diseñados. Estudio físicas porque algún día me gustaría entrenar astronautas. Actualmente vivo entre España, Francia y Estados Unidos, así que no importa de la parte del mundo que me escribas. Empieza el mapa desde el principio… ¡Y pásate el juego!