Aplicar la fórmula 20/20/20 es una manera de iniciar o finalizar tus días con un orden determinado. Por supuesto, ni mejor ni peor, sino simplemente una opción para estructurar dos momentos muy valiosos de tu rutina.
¿En qué consiste aplicar la fórmula 20/20/20?
En muchas lecturas verás que esta fórmula consiste en dedicar 20 minutos a la lectura, 20 minutos al ejercicio y 20 minutos a estructurar tu día o a la meditación. La más famosa, o me atrevería decir incluso la original, es la que desarrolla Robin Sharma en su libro “El club de las 5 de la mañana”. Pero no es una fórmula mágica que solo tenga una opción de desarrollo. Por ejemplo, a continuación, te explico la mía, la cual he utilizado en temporadas, sobre todo en pandemia y post pandemia, con su punto álgido en Los Ángeles, hasta esta vida en Miami que me ha descolocado todo un poco y ya no lo he seguido a rajatabla.

Mi día lo estructuraba de tal manera que aplicar la fórmula 20/20/20 era mi primera hora en la mañana. En mi caso, dedicaba los primeros 20 minutos a leer sobre nutrición, los segundos 20 minutos a leer sobre ejercicio, y los últimos 20 minutos a leer cualquier texto o escuchar cualquier vídeo en inglés para mejorar la comprensión del idioma. Como ves, en esta ecuación no está el ejercicio, por motivos obvios si sigues esta web desde hace tiempo. Tampoco el preparar el día, ya que esto lo hago la noche anterior antes de acostarme. Me dejo preparado en un papel, que suele ser algún tipo de agenda, las tareas a realizar al día siguiente. Automáticamente tu cerebro descansa.
Te animo a que encuentres una fórmula 20/20/20 para aplicarla de la forma que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Tampoco tiene que ser exclusivamente al inicio o al final del día, puede ser a mitad, puede ser en el momento que mejor te vaya. Lo importante es encontrar un modo que te aclare las ideas y te ayude a progresar.
¡Te espero en el siguiente!