Mirar dos charlas de motivación no tiene que ver ni con la autoayuda, ni con clases gratis de psicología, ni nada de esto. Recuerda que el objetivo de esto, es que, si haces una cosa, significa que no estás haciendo otra que te hace peor. Si haces algo, que te aporte.
A partir de aquí, cada cual se motiva con lo que quiera. La motivación a la hora de poner en práctica cualquier acción no va a estar siempre. Puede a ver maneras de buscarla, de atraerla, de ponernos en el “mood”, pero no va a estar siempre. Será la disciplina la que te haga cumplir con todos tus objetivos.

El objetivo principal de este reto es que, si vas a pasar tiempo viendo vídeos, en la plataforma que sea, por lo menos que te aporten. Mirar dos charlas de motivación puede ser diferente para dos personas. A lo mejor una persona se motiva viendo vídeos de Usain Bolt, y otra viendo vídeos de Einstein. Una charla de Ted hablando de la vida puede despertar esa chispa para emprender el proyecto que tenías en mente, pero no vas a estar viendo charlas todos los días. Lo mismo que te puede ayudar ver alguna charla en un momento puntual, pasarte el día viendo vídeos, por mucho que inspiren, no van a hacer que cumplas tus objetivos.
Mirar dos charlas de motivación va a hacer que no veas otra cosa que no te aporte nada. Incluso es un punto para aprender algo nuevo, para escuchar mientras das un paseo, o mientras estás en casa cocinando. ¡Igual te vienes arriba y te sale la estrella michelín que llevas dentro!
Simplemente, es una opción más para invertir el tiempo, no perderlo. Aquí te dejo como sugerencias un par de charlas, que, por cierto, a lo mejor no entran en la etiqueta de motivación, pero a mí me sirvieron. Son de BBVA, y en una se habla de neurociencia y en la otra habla un ejemplo de vida en la que el estudio te hace libre y feliz.